Passionné(e) de lecture ? Inscrivez-vous gratuitement ou connectez-vous pour rejoindre la communauté et bénéficier de toutes les fonctionnalités du site !  

Cronicas y cuadros

Couverture du livre « Cronicas y cuadros » de Becquer G A. aux éditions Culturea
  • Date de parution :
  • Editeur : Culturea
  • EAN : 9791041937332
  • Série : (-)
  • Support : Papier
Résumé:

El duque de Rivas habia nacido para poeta; como poeta pudo ser soldado, pero no hombre politico.
En Portugal escribió algunos de sus romances históricos, ocupandose sólo de trabajos literarios hasta que, al promulgarse la Constitución de 1837, volvió a Espana para tomar asiento en el... Voir plus

El duque de Rivas habia nacido para poeta; como poeta pudo ser soldado, pero no hombre politico.
En Portugal escribió algunos de sus romances históricos, ocupandose sólo de trabajos literarios hasta que, al promulgarse la Constitución de 1837, volvió a Espana para tomar asiento en el Senado.
En esta época escribió para el teatro Solaces de un prisionero, La morisca de Alajuary El crisol de la lealtad, concluyendo y dando a luz su obra mas popular e importante, los Romances históricos.
De nuevo el curso de los sucesos politicos lo obligaron a alejarse de Madrid para fijar su residencia en Sevilla, donde su infatigable musa le inspiró el juguete que lleva por titulo El parador de Bailén y el drama fantastico El desengano en un sueno. En Sevilla permaneció dos anos pues, habiéndole elegido senador por los de 43, tuvo que trasladarse a la corte donde ocupó la presidencia de la alta Camara hasta que, hallandose en el poder don Luis Gonzalez Bravo, fue enviado a representar nuestro pais en la corte de Napoles.
De esta época datan sus mejores poesias liricas y el apreciado libro en que se reveló como prosista distinguido e historiador notable. La historia de la sublevación de Napoles, capitaneada por Massaniello es, efectivamente, una obra digna de los grandes elogios que se le han tributado.
Concluida su misión en Napoles, volvió a Espana donde se mantuvo hasta cierto punto alejado de la politica, hasta que en 1854 formó con Rios Rosas, con el general Córdoba y algunos otros hombres politicos notables, el Ministerio que, creado para prevenir un conflicto, no pudo evitarlo y duró apenas dos dias.
Después, y durante el mando del general Narvaez, en 1857, fue nombrado embajador en Paris. Mas tarde ocupó la presidencia del Consejo de Estado, puesto que, al agravarse de sus dolencias, tuvo que abandonar, no sin recibir al mismo tiempo como muestra de la alta estimación en que se le tenia el collar de la insigne orden del Toisón de Oro.
Tal es, en resumen, el cuadro de la agitada y gloriosa vida del hombre eminente cuya pérdida lamentamos hoy como irreparable y cuya memoria se apresuran a honrar de extraordinaria y desusada manera asi las corporaciones cientificas que han tenido el honor de contarlo entre sus individuos, como los escritores todos que veian en él una gloria de la patria tan respetable por su talento como por sus nobles prendas.

Donner votre avis